Publicado el 30 de Junio, 2007, 16:19
Estos poemitas los escribí hace un tiempo. El primero es de diciembre de 2005 y el segundo, de abril de 2006. A veces resulta difícil creer lo rápido que pasa el tiempo, y como ese dolor, que en ese momento parecía insoportable, pasa. Es así, todo pasa, y uno se vuelve a levantar, se recupera, y sigue, sigue... removí telarañas
esta vez todo lo que fuiste Paula Aramburu Hansel Adams - Song of the Open Road |
Publicado el 24 de Junio, 2007, 6:49
Aquí les dejo otros dos poemas de Raymond Carver y Tess Gallagher, tan breves como bellos. Que los disfruten, y que tengan una semana llena de buenas cosas. "Vamos a suponer que digo verano, Raymond Carver, Un sendero nuevo a la cascada, Colección Visor de Poesía, Madrid, 2001.
Tess Gallagher, El puente que cruza la luna, Ed. Bartleby, España, 2007. |
Publicado el 23 de Junio, 2007, 13:11
|
Publicado el 21 de Junio, 2007, 13:42
NINGUNA NECESIDAD "Veo un sitio libre en la mesa. Raymond Carver DEJO DE ESCRIBIR EL POEMA "Dejo de escribir el poema Tess Gallagher |
Publicado el 17 de Junio, 2007, 21:55
En este día, un pequeñísimo homenaje a mi papá (20/06/1935 - 06/05/1982) y a la pareja de mi mamá (30/11/1944 - 16/06/2007): "Un padre y un niño de doce años caminan paséandose por una ribera de mar. Cuando ya algo cansados habían de abandonar su paseo, en un impulso del niño por alcanzar una mariposa se desprende de la mano del padre y resbala al mar. El padre se lanza al agua y logra asir al niño por los cabellos y retenerlo, pero muy poco nadador y molestado por la ropa, pronto está extenuado y húndese, se ahoga, suelta los cabellos del niño. Perecen los dos. (...) Nunca sucederá, en el minuto inmediato y en todo el futuro, que ese niño logre comunicarse con el padre, decirle: - Padre mío, cómo es que me soltaste la mano? Es que ya no me querías?; y el padre le diga: - Yo morí antes que tú y mi mano muerta te soltó. Cesar eternamente la personalidad del padre sin poder decir al hijo que no esté en el horror de creer que su padre le dejó morir, qué tormento en el padre, qué desmayo en el hijo de toda fe en su padre. No lo puedo creer. (...) Y usted también lector, si se representa cariñosa, detalladamente el martirio de esos seres, no puede creer que entre ellos no hubiera nunca comunicación, una explicación que aclare y compense la amargura del sentimiento, de la punzada desesperada de perder la fe en el padre el niño como momento último de existir; de adivinar el padre en su último momento esta abrumación del hijo con ese desmayo de fe filial. (...) Pero que la Realidad rehúse a los seres de mi ejemplo un instante más de esta pobre vida para una mutua explicación y unos días compensativos de vida sin tal negrura en el alma. No lo puedo creer." Macedonio Fernández - "Una imposibilidad de creer" (1949), en No toda es vigilia la de los ojos abiertos, Corregidor, 1990, Bs. As., Pg. 381. * * *
no sé qué hicimos con sus zapatos Paula Aramburu |
Publicado el 16 de Junio, 2007, 18:45
"Uno puede decir con toda tranquilidad que el universo no tiene ningún sentido. Nadie se enfadará. Pero si se afirma lo mismo de un sujeto cualquiera, éste protestará e incluso hará todo lo posible para que quien hizo esa afirmación no quede impune./ Así somos todos: nos exoneramos de toda culpa cuando se trata de un principio general y no nos avergonzamos de quedamos reducidos a una excepción. Si el universo no tiene ningún sentido, habremos librado a alguien de la maldición de ese castigo?/ Todo el secreto de la vida se reduce a esto: no tiene sentido; pero todos y cada uno de nosotros le encontramos uno". Emile Cioran nace en 1911 en Rumania, y muere en París en 1995. Fue un escritor original, polémico y muy enigmático. Es considerado por muchos el "antiprofeta" de nuestro tiempo. Este fragmento pertenece al Capítulo Primero de su libro El ocaso del pensamiento (Pg. 11), editado por Tusquets Editores, Argentina, mayo 2006.
|
Publicado el 7 de Junio, 2007, 20:30
Acá va otro poema de Mark Strand,... y prometo que los dejo descansar por un tiempito. Para acompañar este Séptimo día, elegí Noche estrellada, de Vincent Van Gogh, uno de mis artistas favoritos. Esta vez, incluyo también la versión original en inglés, que para mí, tiene una cadencia insustituible, por excelente que sea su traducción. Y me parece que también, el texto en su versión original tiene un sentido, y cierto despojamiento, que el castellano no llega a suplir. Ojalá les guste, y espero que lo hayan disfrutado tanto como yo. "Salí a dar un paseo avanzanda la noche, preguntándome "I went for a walk late at night wondering whether Mark Strand - Sólo una canción, Editorial Pre-Textos, Valencia, 2004 |
Publicado el 3 de Junio, 2007, 16:32
Hace algunos días que casi no tengo tiempo para escribir en el blog. Semana agitada: la ola de frío polar trajo una fuerte gripe, mucho trabajo, viaje a Venado Tuerto el miércoles, viaje a Buenos Aires jueves, viernes y sábado para corregir la tesina, y asistir a dos talleres de poesía... Y les aseguro que nada parece indicar que la semana que empieza vaya a ser más tranquila. Asique decidí aprovechar esta fresca tarde de domingo para colgar algunos poemas que a pesar de todo, a lo largo de estos días, fueron encontrando su lugar. Que empiecen bien la semana. a veces el silenico * * * un blando tejido una tela lisa así mi cuerpo
|