voces desiertas

Publicado el 17 de Marzo, 2009, 14:09


   El refugio, de Vicky Schcolnik, un libro de poemas luminosos, intensos, en los que se perciben y descubren pérdidas tan irreparables como sutiles. Un libro en el que dan ganas de  permanecer durante largas horas, hasta que lo peor pase. Un libro-refugio. Un refugio en el libro, en la lectura. Dice Claudia Masin en el prólogo -tan conmovedor como los poemas de Vicky-: "... ¿se construye un refugio porque se tiene miedo, como el animal herido que 'se dispone a atacar ante el mínimo peligro' o se construye un refugio para arrebatarle poder al miedo, para -en ese acto- desafiar a esa fuerza que nos aisla, y nos despoja del riesgo y la belleza del contacto con el mundo? (...) El trabajo de un poeta no es distinto del trabajo que hace la tierra: saber esperar (...) Victoria Schcolnik supo esperar, y por eso cada poema de este libro es preciso y necesario como las cosas de la tierra, que nada quieren exhibir ni demostrar, y nos conmueven por su delicada, espontánea belleza".

Aquí una pequeña selección de ellos:


"cada vez que siento una presencia, me doy vuelta
como si yo fuese
un objeto al que se le acercan sin tocarlo jamás"

* * *

"lo que siento no tiene apoyo

mas bien se encarna
como cuando el dedo acaricia la madera
y al desprenderse
queda una memoria dentro de la piel, las astillas clavadas"

* * *

"si ocurriera que nos apoyáramos cuerpo contra cuerpo,
y luego, el resto del tiempo fuera una lucha por no caer?"

* * *

"tu corazón no se escucha
cuando las palabras te guían por una escalera
que yo no tengo la fuerza de subir"

* * *

"qué pasaría si un ejército llegara al lugar de la batalla
y los enemigos hubieran muerto,
cómo hace uno cuando aquello
por lo que le ha tocado luchar
ya no existe
y se encuentra haciendo movimientos inútiles
limpiando la escarcha de inviernos pasados
esperando lo que ya no se ama"

Victoria Schcolnik, El refugio, abeja reina, Bs. As., 2008