voces desiertas

Letras del cine


Publicado el 3 de Diciembre, 2008, 15:29

   "Cada texto está firmado con un nombre o por el sistema que lo produce... Un juego de palabras, una palabra por otra, una semejanza... es tan común en estos días. El idioma es un poderoso medio de propaganda; es el más público y al mismo tiempo, el más secreto. El efecto de la propaganda no es producido por discrusos, por artículos, panfletos. Se filtra en la carne y la sangre de la gente. Sabía que ya no hay pobres? Ahora es 'gente de bajos ingresos'. Ya no se habla de 'cuestiones', por ejemplo, de 'cuestiones sociales'. Ahora son problemas que los especialistas segmentan en una serie de problemas técnicos. Para cada uno encuentran la solución óptima, fórmulas eficaces, pero palabras vacías de todo sentido. Es un colapso de la lengua, una lengua muerta, neutral, invadida por palabras técnicas. Una lengua que absorve poco a poco su humanidad. Comprende? Veo un camión gris que cruza la ciudad. Es un camión común metalizado. Se dirige a las minas, a dos o tres kilómetros de las casas. Ni el conductor ni su acompañante miran atrás por la ventana de observación. Están cansados. Aún les falta diez transportes antes del anochecer. Diez viajes a través de la ciudad en condiciones difíciles, aún más difíciles, porque en los primeros minutos del transporte tienen que poner el motor a toda potencia para ahogar los gritos y las extrañas sacudidas que llegan a desequilibrar el camión. Por suerte, todo se calma, y el transporte se efectúa siempre a tiempo, según los planes previstos. Dónde van los camiones?, pregunta el niño parado en la ventana. Al anochecer, el niño ve los vehículos alineados en su escuela. Ve a los conductores pasándose una botella de Schnapps. Los hombres están exhaustos, felices de terminar el día que comenzó, como todos, demasiado temprano. Los conductores terminan de hacer las cuentas del día y entregan sus informes diarios. El niño ve a su padre. El oficial a cargo palmea su espalda y bromea con cada uno. El oficial piensa que si el tiempo es bueno y la lluvia no ataca los camiones, quizás puedan terminar su misión para el fin de semana. Y su superior, el oficial de la S.S., que emitió la orden desde un lugar a cien kilómetros de allí, lo felicitará por el progreso de la operación. Si Ud. pregunta a cada hombre qué hace, le responderá: 'Todo va según los planes, quizás con un pequeño retraso'. Usará la misma lengua muerta, neutral y técnica que hace de él un conductor, un camionero, un coronel, un capataz, un científico, un director técnico, un oficial de la S.S."

Título original: La question humaine; Director: Nicolás Klotz; Libro original: Francois Emmanuel; Guión: Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval. Francia (2007).